INTRODUCCION E IMPACTO SOCIAL DE INTERNET

Introducción a Internet, este breve cursillo que expongo en el blog
Tiene el objetivo de dar una idea general pero suficientemente técnica para entender la importancia de este medio de comunicación
Como herramienta de andar por casa, escuela, universidad, trabajo, imprescindible para el servicio del ciudadano/a
Y a que velocidad se esta instalando en nuestra vida, estudios, trabajo, domestico, etc.
Seguidamente vamos a exponer una sencilla introducción Internet para que sepamos de que hablamos cuando la usamos:
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema1.swf
Cuando hablamos de que Internet es una herramienta de comunicación que posibilita la conexión a tiempo real entre ordenadores, redes, personas:
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema2.swf
para poder conectarse los ordenadores necesitan identificarse con unas direcciones TCP/IP , igual que cuando mandamos una carta y decimos la dirección de envió y el remitente:
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema3.swf
Todo este proceso de comunicación se realiza en unos espacios
Denominados redes que permiten el aumento de velocidad y el
control en la comunicación:
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema4.swf
Internet red de redes, en el mundo existen multitud de redes
por donde se navega, comunican los ordenadores :
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema5.swf
Para poder entrar en las redes se necesita tener un lenguaje
Universal, homologado por las empresas de telecomunicación para
Entenderse por las distintas redes, denominados protocolos
Http, ftp y lenguajes html, xml, etc.
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema6.swf
la comunicación de los ordenadores por Internet, conlleva utilizar una
Terminología, un lenguaje de expertos común para entenderse en
Este mundo de las telecomunicaciones:
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema7.swf
Cuando solicitamos un servicio a Internet, somos clientes del servidor
De nuestro proveedor, solicitudes que se realizan con los protocolos de IP.
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema8.swf
la navegación en Internet entre redes se facilita por medio de los routers o encaminadores, que van acortando la distancia y aumentando la velocidad de la información.
http://usuarios.multimania.es/inmobiliaria_2/tema9.swf
Aunque la interacción informática todavía está en su infancia, ha cambiado espectacularmente el mundo en que vivimos, eliminando las barreras del tiempo y la distancia y permitiendo a la gente compartir información y trabajar en colaboración.
El avance hacia la “superautopista de la información” continuará a un ritmo cada vez más rápido. El contenido disponible crecerá rápidamente, lo que hará más fácil que se pueda encontrar cualquier información en Internet. Las nuevas aplicaciones permiten realizar transacciones económicas de forma segura y proporcionan nuevas oportunidades para el comercio. Las nuevas tecnologías aumentarán la velocidad de transferencia de información, lo que hará posible la transferencia directa de “ocio a la carta”. Es posible que las actuales transmisiones de televisión generales se vean sustituidas por transmisiones específicas en las que cada hogar reciba una señal especialmente diseñada para los gustos de sus miembros, para que puedan ver lo que quieran en el momento que deseen.
El crecimiento explosivo de Internet ha hecho que se planteen importantes cuestiones relativas a la censura. El aumento de las páginas Web que contenían textos y gráficos en los que se denigraba a una minoría, se fomentaba el racismo o se exponía material pornográfico llevó a pedir que los suministradores de Internet cumplieran voluntariamente unos determinados criterios.
La censura en Internet plantea muchas cuestiones. La mayoría de los servicios de la red no pueden vigilar y controlar constantemente lo que los usuarios exponen en Internet a través de sus servidores. A la hora de tratar con información procedente de otros países surgen problemas legales; incluso aunque fuera posible un control supranacional, habría que determinar unos criterios mundiales de comportamiento y ética.
Aunque la interacción informática todavía está en su infancia, ha cambiado espectacularmente el mundo en que vivimos, eliminando las barreras del tiempo y la distancia y permitiendo a la gente compartir información y trabajar en colaboración. El avance hacia la “superautopista de la información” continuará a un ritmo cada vez más rápido. El contenido disponible crecerá rápidamente, lo que hará más fácil que se pueda encontrar cualquier información en Internet. Las nuevas aplicaciones permiten realizar transacciones económicas de forma segura y proporcionan nuevas oportunidades para el comercio. Las nuevas tecnologías aumentarán la velocidad de transferencia de información, lo que hará posible la transferencia directa de “ocio a la carta”. Es posible que las actuales transmisiones de televisión generales se vean sustituidas por transmisiones específicas en las que cada hogar reciba una señal especialmente diseñada para los gustos de sus miembros, para que puedan ver lo que quieran en el momento que deseen.
El crecimiento explosivo de Internet ha hecho que se planteen importantes cuestiones relativas a la censura. El aumento de las páginas Web que contenían textos y gráficos en los que se denigraba a una minoría, se fomentaba el racismo o se exponía material pornográfico llevó a pedir que los suministradores de Internet cumplieran voluntariamente unos determinados criterios.
La censura en Internet plantea muchas cuestiones. La mayoría de los servicios de la red no pueden vigilar y controlar constantemente lo que los usuarios exponen en Internet a través de sus servidores. A la hora de tratar con información procedente de otros países surgen problemas legales; incluso aunque fuera posible un control supranacional, habría que determinar unos criterios mundiales de comportamiento y ética.
Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
14 comentarios
Laaah Culii sueeelta! bi bi bien suelta! -
no esta muy detalla'
weno un salu2 pa los cauros de la poblaa, y pa mi amol qe lo amo la caleta
Esperanza Gonzalez -
sigan asy y no loe hagan caso a la chamaka que les escribio arriba es una chica sin neuronas!
laura -
vayanse a la chucha y pasen por la cresta ... ajjaa
francisca -
anonimo -
maria -
monzo -
nico -
rainiero -
robert -
MARY -
yoselyn -
valeri -
el jujo -