El machismo y su relación con el maltrato familiar

El machismo y su relación con el maltrato familiar
Profundizando en la relación con las jóvenes y partiendo de que algunas viven dentro de un contexto social carencial o marginal, sufren además otras problemáticas que las convierten en personas vulnerables a la exclusión, a la marginación y al maltrato.
En cuanto a los núcleos de jóvenes de nuestros barrios, las chicas sufren situaciones de doble marginación por ser jóvenes y por ser mujeres, lo que apenas se atiende desde ningún ámbito institucional.
La intervención con niñas, adolescentes y mujeres jóvenes no se conoce en los barrios. Esta se puede solapar con programas para jóvenes en general o para situaciones muy deterioradas.
Cuando la problemática de marginación que vive las mujeres se traduce en situaciones muy deterioradas, como prostitucion, malos tratos, cargas familiares no compartidas… y es necesaria la de intervención de planes institucionales a nivel de prevención en el origen para no llegar a estas situaciones.
El maltrato familiar es un problema acuciante, es una de las primeras causas de muerte de mujeres europeas entre 16 y los 44 años, por delante de los canceres y de las enfermedades coronarias podríamos decir que es un CANCER SOCIAL.
Con respecto al machismo nos acercaremos a su definición como una actitud discriminatoria hacia la mujer, que la menosprecia o la considera inferior al hombre.
En la historia hemos conocido actitudes proteccionistas disfrazadas de machistas antes del siglo XIX se les impedía a la mujer ejercer la medicina pues se le consideraba físicamente mas débil y muy susceptible a las infecciones, por lo cual las mujeres no podían ejercer la medicina por protección de su salud.
En muchos momentos de la historia de la humanidad, se ha tratado sobre lo femenino y lo masculino, esto nos ha llevado su tiempo pero es algo que a día de hoy aun no se ha concluido.
Lo que si es verdad que los progresos del pensamiento y los hallazgos de la ciencia no tienen sexo, sea quien sea, quien los haya realizado, hombres y mujeres se benefician por igual.
la actitud machista , junto a un condicionante de violencia, y un sentimiento de propiedad, nos lleva al maltrato físico o psicológico a la mujer , un ejemplo el problema de los celos, uno de los desencadenante de maltrato familiar en la relación de pareja mas común.
Las relaciones de parejas, son algunas veces interpretadas por el agresor como relaciones de pertenencia, “la mate porque era mía” no es una frase fortuita, para llegar a la aniquilación del otro, el agresor debe tener sobre la victima un sentido de propiedad, y hay que explicarlo desde muy joven que la esclavitud se abolió hace mucho tiempo, y que tenemos propiedad de las cosas, en nuestra sociedad, no obstante parece que aun hay gente que no lo saben y piensan que en las relaciones de parejas la esclavitud sigue viva.
Hay muchos hombres que piensan que la mujer con la que están casados o conviven, es suya, les pertenece, igual como si fuera un objeto y lo mas grave es que hay mujeres que piensan que pertenecen a sus maridos.
Una mujer que sabe que no pertenece a ninguna persona es libre y es muy difícil que caiga en una situación de maltrato familiar.
Debemos de hablar de las adolescentes y las jóvenes dentro de un entorno carencial y a los aprendizajes que niños y niñas desarrollan durante su vida.
Valores y actitudes sexistas que se agudizan en las jóvenes durante su vida cotidiana, especialmente en el ámbito familiar, donde se socializa en la dependencia y la subordinación de la figura masculina.
-Dentro del ámbito familiar las chicas son útiles.
-Bajo nivel educativo y cultural.
-Falta de formación y perspectivas laborales.
-Escasa participación en la vida social.
-Alto grado de conformismo ante la situación actual.
-Bajo nivel de autoestima y motivación personal.
-Madres jóvenes.
Se necesita que las instituciones intervengan con programas educativos y con la colaboración de los profesionales de Educación Social que trabajen en la prevención desde el origen hasta su extinción de este CANCER SOCIAL que es el maltrato familiar.
0 comentarios