EDUCACION DE CALLE

LA EDUCACION DE CALLE
Pienso que los políticos deberían aplicar medidas de prevención e ir al origen del problema del abandono escolar, conocer la calle, escuchar a la juventud que abandona la escuela, a los mayores en paro de larga duración, decretar y legislar sobre la definición de conceptos educativos nuevos, para aplicar a un tipo de población que abandono la escuela y no se sabe porque o un trabajador mayor que fue expulsado del mundo del trabajo, y no tuvo mas oportunidades de trabajo en su vida, personas segregadas en barrios, todos sin empleos, con dificultades familiares y marginación social normalmente etiquetada y estigmatizada por esta sociedad.
Si estas en contacto con la calle, y tienes sensibilidad social, veras la necesidad de intervenciones educativas en el abordaje de problemáticas especificas, y que consideras que se deben de realizar para prevenir y reconducir a los jóvenes y mayores hacia la inserción social y el mundo del trabajo antes de su entrada en centros reformatorios, tutelares o cárceles.
Este tipo de intervención educativa en la calle, la considero muy importante pues nos aleja de casos y problemas de drogadicción, alcohol, dificultades familiares, sociales y laborales.
Seria interesante que las instituciones educativas, pusieran en marcha planes educativos, que soporten proyectos para intervenir en medio abierto con un ideario de formación y preparación para el trabajo.
Tres son los aspectos que pienso serian determinantes de estudiar y analizar con los alumnos.
- Análisis de la sociedad actual, aspectos económicos, la crisis, el mundo del trabajo y la situación actual de malestar social.
- Análisis de las ayudas e inventario de las de políticas sociales y laborales existentes en las instituciones para su implantación en los colectivos necesitados.
- Análisis de los valores actuales que tenemos de las personas que forman los colectivos, ideas, conductas y actitudes ante la realidad de la sociedad actual.
- Análisis del modelo social y tipo de sociedad al que optamos o deseamos.
- Análisis de la educación como vehículo de acción educativa y profesional y manteniendo una relación profunda y coherente entre la realidad social, la teoría y la practica profesional.
0 comentarios